
Son muchos los casos de prótesis en animales, no nos dejan de sorprender por el desconocimiento de esta especialización,
pero no difiere mucho de la técnica empleada a la ortopedia humana, se trata de adaptar a su anatomía y emplear características al medio donde se va mover el animal.
Aquí os voy a enseñar algunos de los casos de distintos animales:
NAKI’O
Naki’o es el primer perro que lleva prótesis ortopédica en sus cuatro patas.

Todo empezó cuando Naki’o era un cachorro abandonado en la zona de Nebraska, Naki’o se durmió encima de charco , por la noche debido a las bajas temperaturas de la zona el charco se congelo, también se congelaron sus patas, su estado era muy critico cuando le encontró su actual dueño, una joven llamada Christie Pace, no solo le salvo la vida como también procuro hacer con que tuviera una vida casi normal.
Tortuga marina YU
A esta tortuga Marina le encontraron si gran parte de sus aletas unos pescadores japones, se supone que sufrió un ataque de tiburón.

Yu fue llevada a un gran acuario en el oeste de Japón donde sus cuidadores trabajaron durante cuatro años para lograr la prótesis definitiva, su vida ahora es prácticamente normal.
Winter el delfín
Este es un caso muy conocido de prótesis para animales, Winter a sus tres meses se vio atrapada en una trampa para cangrejos que le provoco serias heridas en su cola provocando le la amputación.
Fue cuando empezó un movimiento iniciado en el acuario marino de Florida por conseguir una prótesis adaptada al muñón de Winter, uno de los mejores médicos ortopédicos de Estados Unidos se ofreció para desarrollar esta prótesis ortopédica, se tardo un año hasta conseguir el modelo ideal.

La historia de Winter inspiro a la película DOLPHIN TALE, donde Winter es la misma protagonista.
Oscar el gato Bionico.
Oscar fue atropellado por una cosechadora amputándole las dos patas traseraspor la altura del tarso, se le implantaron prótesis intraoseas transcutáneas, la parte exterior esta hecha de titanio y el sellado del implante ha sido tratada con hidroxiapatia una sustancia que estimula la generación del hueso y la piel sobre el implante. Oscar se mueve con libertad y elegancia.

El tucan con pico implantado
Son muchos los casos de aves que por varias circunstancias pierden o rompen su pico, es el caso de este tucan de Brasil, fue atropellado y perdió parte del pico, le han solucionado su problema en la universidad veterinaria de Don Bosco en Brasil. Su implante se realizo con el pico de un Tucan disecado.
