La fisioterapia para mascotas ha surgido con el aumento de la cantidad de Mascotas las innovaciones en el sector no paran de crecer. Ya tenemos algunos especialistas trabajando con la fisioterapia animal en España, con muy buenos resultados se esta fortaleciendo en el sector como una de las mas eficaces formas de ayudar a mascotas con problemas de movilidad.

Masajes para perros con problemas de movilidad
El desconocimiento de las técnicas y modalidades de la fisioterapia en animales era grande hasta hace poco tiempo, por la falta de información de veterinarios así como la ausencia de la disciplina en los cursos de graduación de futuros veterinarios.
Esta practica esta siendo realizada con diversas técnicas , ejercicios y aparatos adaptados a perros, gatos y caballos, siempre acompañado por un veterinario especializado.
Algunas de las técnicas usadas son: Masajes, electroterapia, tens, balones de rehabilitación, platos y tablas Boheler (de equilibrio), láser, hidroterapia y mucho mas que iré mencionando uno por uno en nuestro BLOG.
La fisioterapia para mascotas esta indicada para casos neurológicos, traumas y también con los viejecitos
En pacientes con problemas de artritis y artrosis, ruptura de ligamentos, displasia, cirugías de varias clases, ayudando al animal a recuperarse rápidamente.
En casos neurológicos la fisioterapia muchas veces es esencial para que el animal pueda volver a caminar, es el caso de fracturas, traumas en la columna o hernia discal que son las principales causas de los problemas de movilidad.

Las Mascotas mayores se gana en calidad de vida, ayuda en el control del dolor, mejora notable en el sistema cardio vascular y aumenta la expectativa de vida de los pacientes.
La lucha contra la obesidad tambien es un problema que se puede presentar en su mascota, la fisioterapia proporciona mas movilidad y el adelgazamiento.

Los perros deportistas Agility, pacientes que necesitan una recuperación rápida y bien estudiada, asi también como un buen mantenimiento físico.
Algunos de los tratamientos mas utilizados:
Frio y Calor. Con bolsas o packs calientes se consigue
reducir el dolor . La aplicación de frío sirve para reducir la
inflamación, y se puede aplicar junto con árnica para un mayor efecto
Estiramientos. Con el movimiento Pasivo se consigue reactivar las articulaciones donde el tono muscular ya no tiene actividad, se usa para diversos casos post operatorios, neurológicos o sencillamente el déficit de tono Muscular por su avanzada edad o obesidad.
Drenaje linfático. Masajes de que manipulan la
circulación linfática, reduciendo inflamaciones, reactivando el sistema
inmunologico, disminuyendo el dolor del paciente.
Vibrosphere. Su principal funciona es estimular el equilibrio, coordinación y tono muscular
Campo Magnético. Se usa en modo de asistencia a otros métodos, se suele utilizar en perros muy débiles buscando una pequeña estipulación.
Ultrasonidos. Es una de las terapias mas utilizadas, sistema de ondas acústicas con una frecuencia muy alta, sus principales efectos son: anti inflamatorio, antiálgico
Electroterapia. Este método se puede presentar en diversas modalidades pero su finalidad es la estimulación de los músculos por impulso eléctricos debidamente medidos y controlados.
Hidroterapia. Reconocida como una de las mas eficientes la hidroterapia para mascotas minimiza el impacto de las articulaciones en la terapia, disminuyendo el peso del animal y a la vez forzando un moviendo con mas esfuerzo, fortalece el musculo, mejora el equilibrio, coordinación y postura.
Terapia Laser. Es capaz de generar efectos anti-inflamatorios y analgésicos, en muchos casos sustituye el uso de medicamentos para el dolor. También es muy útil en la consolidación de la estructura osea, acelerando en la regeneración de los nervios periféricos.